Acerca de mi
Hola! Me llamo Maria Camba ;)
Este proyecto me ha permitido canalizar en un solo objeto algunos de mis intereses; las maquetas, el papel de colores, geometrizar formas de la naturaleza, el folclore, las instalaciones efímeras . . . Todo eso y mucho más entra dentro de una piñata, pero para mí, lo más importante, es que son artefactos capaces de generar alegría a su alrededor y eso les da la categoría de casi mágicos.
Cuando hice las primeras, el proceso me pareció genial, aunque lo mejor llego en el momento de romperlas y ver la cara de los peques… y la de los mayores! En ese instante sentí que quería hacer muchas más piñatas y provocar esa sonrisa en otras personas.
Con el tiempo el proyecto se ha abierto en muchas direcciones, así, nuestras piñatas, han aparecido en eventos e instituciones vinculadas a la creación cultural como el Festival de Los Veranos de la Villa, IntermediAE Matadero en Madrid, el MUSAC en León o la Real Academia de España en Roma. Han participado en exposiciones en Casa de América, Dutch Design Week en Eindhoven, el Museo de arte contemporáneo de San José en Costa Rica y Disseny Hub de Barcelona. Y han formado parte de campañas o eventos para marcas como LVMH, Google, Coca-Cola, Ikea, Estée Lauder, ZaraHome, Iberia, Kenzo, Orange, Schweppes, Desigual, Burger King y un largo etc.
Interesada especialmente en su poder ritualístico y su singular forma de crear comunidad, he desarrollado una investigación centrandome en sus orígenes y su vinculación con el Carnaval en el pasado. Investigación de corte etnográfico en forma de libro y repositorio digital -gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura-, con la que pretendo rescatar su valor simbólico primigenio.
Recientemente he sido galardonada con el Silver Prize en la Bienal de artesanía de Cheongju (Corea del Sur) dentro del concurso Craft City Lab.